MEMORIAS

GILDA


 

Unos días antes del viaje a Chajari cambió la letra de No es mi despedida que luego sería un gran éxito para sus fans. En ese tema anticipaba su partida y les decía adiós a sus seres queridos. Nadie pudo explicar por que causa modificó el texto.

 

Quienes la acompañaron en los días previos afirman que Gilda perdió parte de su habitual alegría.

 

El 7 de septiembre de 1996 en el kilómetro 129 de la ruta 12 camino a Chajarí (Entre Ríos), un camión embistió al colectivo donde viajaba. El choque fue frontal. El ómnibus empezó a dar tumbos y se llevó por delante, en forma simultanea, a dos automóviles que circulaban por dicha ruta.

 

De las veinte personas que viajaban, solo Edwin Manrique salió ileso, sin heridas. Toti y Fabricio se salvaron milagrosamente. El accidente dejo un trágico saldo: fallecieron Gilda, su madre, su hija Mariel y tres de sus músicos.

 

Tirado en la banquina, a un costado de los hierros retorcidos, quedó depositado un casette en el que Gilda había registrado los demos de lo que sería su próximo disco, en el que terminó por convertirse en un álbum póstumo: Entre el Cielo y la Tierra.

 

Desde su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que, según ellos, realiza varios milagros. Sus restos descansan en el nicho Nº 3536 de la galería 24 en el Cementerio de la Chacarita.

 

Entre sus canciones más conocidas (que también grabaron muchos artistas como Attaque77, Los Charros, y otros por nombrar), se encuentran: Fuiste, No me arrepiento de este amor y No es mi despedida.

La actriz uruguaya Natalia Oreiro la interpretará en una película que se basará en su vida, que se prevé se estrene en 2010 
>

RODRIGO ALEJANDRO BUENO



El 24 de junio de 2000, cuando el cantante regresaba de un recital realizado en City Bell, chocó con su camioneta Ford Explorer contra las vallas metálicas de la autopista. Por el impacto, el cantante y el acompañante  murieron en el acto.
Era el único recital programado de una jornada aípicamente tranquila, y entonces el Potro decidió ir en su 4x4 y llevar a su hijo Ezequiel Ramiro, de 3 años.
Primero fue a grabar el programa La Biblia y el Calefón con Jorge Guinzburg, y después se fue a cenar en El Corralón. Como no había mesa, Pepe Parada los invitó a sentarse junto a él y Fernando Olmedo, el hijo del comediante Alberto Olmedo.”
Aquí el relato se apoya en diferentes testimonios. Rodrigo habría llegado sin problemas al peaje de Hudson, a unos quince minutos del camino Centenario. Detrás venía otra camioneta con integrantes de la banda. Al pasar el peaje, habría aparecido la camioneta Chevrolet Blazer blanca que recorrió junto a la Ford Explorer los kilómetros previos al vuelco fatal. Cachi Pereyra, uno de los sobrevivientes, cuenta lo que ocurrió después: “Veníamos muy tranquilos cuando la camioneta blanca nos pasó muy rápido, y después bajó la velocidad y se quedó taponándonos. Rodrigo le hizo luces para que se abriera y, cuando intentó pasar, la camioneta le cerró el camino. Entonces pegó el volantazo hacia la derecha, y ahí pegamos contra el guard rail, y empezamos a dar vueltas”. El testimonio de Pereyra es decisivo: iba en la camioneta y nunca perdió el conocimiento.
A 150 metros de la camioneta, un cuerpo se encontraba tirado casi de perfil, con las clásicas botas de cuero de serpiente todavía puestas, la campera cubriéndole la cabeza y un charco de sangre deslizándose sobre el asfalto.........


 


GRUPO NECTAR



La tragedia que ocurriera en Argentina, en la madrugada del domingo, 13 de mayo del año pasado, integrantes del “Grupo Néctar” que murieran luego que la camioneta donde viajaban volcará al vacío y explosionara.

 

El grupo Néctar, llego en aquella ocasión a la Argentina para presentarse en Buenos Aires, La Plata y Córdoba; ellos ya se habían presentado por la noche en el “Mágico Boliviano” en la ciudad de Buenos Aires, estaban viajando con destino a la ciudad de La Plata donde iban a realizar otra presentación.



WALTER OLMOS



El cuartetero Walter Olmos se disparó un balazo con una pistola que apoyó por su absoluta voluntad en su sien derecha. Esa es la hipótesis que ayer manejaban con claridad los investigadores. Pero la muerte del proclamado heredero artístico del "Potro" Rodrigo no fue un suicidio como otros. El chico, de 20 años, se mató delante de cinco personas, integrantes de su troupe a quienes tenía pendientes de un juego temerario que derivó en la tragedia.

"Este fue un caso muy claro de alguien que cree que domina un arma, cuando el arma es en realidad la que domina", resumió una alta fuente policial consultada por Clarín. El cantante murió durante una especie de ruleta rusa muy particular, sin el acuerdo de los otros participantes, y que tuvo como víctima a la única persona que tuvo el arma en la mano.

El cuartetero se mató con una pistola marca Bersa calibre 22 largo. Anoche, la Policía trataba de determinar a nombre de quién está registrada. La autopsia estableció que la bala entró por la sien derecha —el caño estaba en contacto con la piel— atravesó el cerebro y quedó dentro de la cabeza


SELENA QUINTANA PEREZ



A los 23 años, Selena contaba ya con dos discos de oro y uno de platino, y estaba grabando el proyecto que prometía lanzarla al estrellato exclusivo de las super estrellas. Trabajando con los músicos de más talento en el ámbito, Selena parecía destinada a ganar millones de nuevos admiradores con su album "Dreaming of You."

Y de hecho así fué, cuando los fanáticos, tanto antiguos como nuevos, hicieron de "I Could Fall in Love" y "Dreaming of You," enormes éxitos. Estas dos baladas muestran en todo su esplendor la inconfundible y sensitiva voz de Selena. Pero estos éxitos serían los dos últimos de Selena.
Había alcanzado el éxito rodeada de su familia, quienes la acompañaban en el escenario y por todas las ciudades en sus giras. Había comenzado con mucho éxito una cadena de tiendas de ropa. Su estilo exuberante y sensual era imitado por muchas chicas que cantaban sus canciones e imitaban sus movimientos. Para un innumerable grupo de soñadoras, Selena era un símbolo de inspiración en cuanto a orgullo y logros.

Pero, cuando estaba a punto de alcanzar el super estrellato, su ascenso meteórico fué truncado por una tragedia que nadie podía haber previsto.
Selena Quintanilla Pérez nació pobre, triunfó a base de talento y trabajo duro y, a los 23 años de edad, murió de un tiro en la espalda, disparado por su admiradora amiga intima más ferviente, Yolanda Saldívar. Una tragedia


CARLITOS CHAVEZ


Carlos Chàves Navarrete, tenía 36 años y había llegado a la Argentina en 1990, donde creo uno de los grupos más exitosos de la música tropical, KARICIAS como cantante, donde se vendieron miles de show ...Chávez Navarrete también era peruano y tenía 36 años. Fue líder de Karicia y Karakol, dos grupos muy populares en el mundo de la música tropical. El 13 de agosto del año pasado apareció muerto en un descampado de Alejandro Korn, acribillado con ocho balazos. El crimen conmovió al ambiente.

 


PABLO RAVASSOLLO (TRU LA LA)



“Entrar a Trulala era el sueño de su vida, él siempre insistio en que alguna vez iba a llegar a cantar en ese grupo , pero lo veía como algo imposible. Cuando se fue a probar a esta orquesta, yo me quedé sola en mi casa. Él se fue a las tres de la tarde con mi marido y eran las nueve de la noche y no venían. En eso me llamó mi marido y me dijo que se iban a tardar un poco, ya que Pablo había quedado entre los cuatro finalistas. Ahí me puse a rezar y le pedí a Dios que si era para bien que le abriera el camino y si era para mal que le pusiera cualquier traba. Más tarde cuando llegaron y lo ví con la sonrisa de oreja a oreja me di cuenta de lo que pasaba. Gracias a Dios se le dio y toda esta gente tan buena que lo ha apoyado tanto. Mi marido y yo estamos orgullosos”, concluyó la mamá de este nuevo ídolo musical.
Pablo murio en un choque frontal entre dos automóviles ocurrido en la ruta provincial 5, cerca de la ciudad de Alta Gracia. Asimismo, sufrió graves heridas Mauro Ochoa, de 25 años, percusionista del grupo con mayor convocatoria en su provincia después de Carlos "La Mona" Jiménez, al igual que el comisario retirado Yamil Yabur (59), quien conducía el otro vehículo.
El accidente ocurrió a la 0.10 a la altura de la localidad de Santa Ana, en el departamento Colón, frente al Centro de Almaceneros de la zona, unos 39 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Córdoba. Ravassollo (22) conducía un Volkswagen Gol, acompañado por David Néstor Heredia (24) y Ochoa, todos oriundos de la Capital, quienes se dirigían para un recital de la banda en Santa Rosa de Calamuchita. Por razones no establecidas, el vehículo chocó frontalmente con un Peugeot 307 guiado por el comisario retirado Yabur.Ravassollo había ingresado al conjunto a finales de 2002, en reemplazo de Cristian Amato, y cantaba junto a Alejandro Ceberio y Elises Rivera. Trulalá es uno de los grupos musicales más convocantes.



LOS TUCU TUCU



Un 10 de septiembre del año 2007 Los Tucu Tucu padecieron accidente que provocó la muerte de Romero y Bulacio, y las graves heridas a Pérez y Sánchez, ocurrió ayer antes de las 7 cuando el auto en que viajaban fue embestido por un tren carguero sobre la ruta 4, cerca de San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe.

Los integrantes del grupo folclórico regresaban a Tucumán luego de presentarse en la localidad santafesina de San Lorenzo.

Los músicos viajaban en un Renault Megane que fue embestido por un convoy de la empresa Belgrano Cargas, en un cruce ubicado sobre la ruta 4, a unos 200 metros del enlace con la ruta 13.

Romero y Bulacio murieron inmediatamente, en tanto Pérez y Sánchez fueron trasladados al hospital Cullen de Santa Fe, ciudad ubicada a unos 180 kilómetros del lugar del accidente.

Los Tucu Tucu era uno de los grupos folclóricos más conocidos y respetados desde su fundación en la década del 60 por Ricardo Romero, su director, y además de haber grabado famosos títulos del género consiguió numerosos reconocimientos locales y en el exterior


TAMARA CASTRO



Comenzó actuando con su guitarra a los 11 años , su primer premio lo obtuvo en el Festival de City Bell. Entre los 17 y los 20 años actuó para televisión en “La noche de los Jóvenes” y “El gran debut”. En Buenos Aires, cuando estudiaba en el Instituto de Folklore, conoció a Jorge Mlikota, el autor de éxitos como “Jazmín de Luna” , con quien empezó a grabar demos. Abriéndose paso, cantó en las peñas de Cosquín hasta que una noche le ofrecieron grabar su primer disco.

En el año 1998 actuó en el Escenario Mayor del festival de Cosquín y Baradero con muy buena aceptación, a partir de allí, fruto de un trabajo continuo que muestra el crecimiento de esta artista, y hasta ahora los escenarios de los Festivales Nacionales del país la reciben con calidez y entusiasmo.

 

 

Tamara Castro fallecio en un choque, en el que también murieron otras tres personas, se produjo en la ruta provincial 13, a 40 kilómetros de Rafaela. La joven cantante había actuado en un festival folclórico de esa ciudad santafesina y se dirigía a Chivilcoy, donde tenía prevista otra presentación.

A principios de 2007, tenía previsto participar del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) y del Festival Nacional de la Canción de Cosquín, Córdoba.Sin duda Tamara una estrella de nuestro folck.

 

KOLI ARCE



Koli Arce : un musico , un cantante , un amigo quien con mas de 30 años de trayectoria junto al Quinteto Imperial supo ganarse el afecto de todos. Koli inauguro en 1987 Fantastico Bailable. Su ultimo trabajo discografico fue la participacion en el ultimo cd de Supermek2. Su muerte se produjo por el agravamiento de una diabetes que sufria desde hace tiempo , en el Sanatorio Guemes de esta Capital , pero segun nos informaron sus restos serian trasladados inmediatamente a su Santiago del Estero querido para ser velados



 

 
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis